TELAS PATO, DESPACHOS A TODO CHILE. AL DETALLE Y POR MAYOR

Franela

Franela

Tela Franela

La tela franela es un tejido suave, cálido y ligeramente afelpado, muy valorado por su confort térmico y textura acogedora. Su superficie cepillada le otorga una sensación aterciopelada y un aspecto mate que la hace ideal para prendas de invierno, mantas o tapicerías que buscan calidez y suavidad.


🧵 Composición y Tejido

Tradicionalmente confeccionada con lana peinada o cardada, la franela moderna se produce en algodón 100%, mezclas con poliéster o incluso viscosa, según su uso final.
El tejido base suele ser sarga o tafetán cerrado, lo que le confiere buena densidad y resistencia. Posteriormente, la tela se somete a un proceso de cardado o perchado, que levanta una fina capa de fibras en la superficie, generando su característico tacto suave.

Su peso varía entre 150 y 300 g/m², dependiendo de si se trata de franela ligera (para camisas o ropa de cama) o pesada (para abrigos, mantas o tapicería).


🌟 Textura y Apariencia

La franela tiene una superficie ligeramente vellosa, con un tacto cálido, aterciopelado y envolvente.
A la vista, ofrece un acabado mate y uniforme, con una caída media que mantiene bien la forma.
Puede encontrarse en colores lisos, tonos jaspeados o con clásicos patrones de cuadros o rayas.
Al tacto, su sensación es suave y mullida, aportando comodidad y abrigo inmediato.


💪 Propiedades Destacadas

  • Aislante térmico natural, retiene el calor corporal y protege del frío.
  • Textura suave y confortable, ideal para contacto directo con la piel.
  • Buena resistencia al uso y a la formación de arrugas.
  • Transpirable, especialmente en versiones de algodón o lana pura.
  • Versátil y adaptable, puede utilizarse tanto en moda como en decoración.

🎨 Usos Comunes

En moda, la franela es muy usada para camisas, pijamas, pantalones, blazers, faldas y abrigos ligeros, especialmente en temporadas frías.
En decoración y hogar, se aplica en mantas, fundas, sábanas térmicas y tapizados livianos, aportando una textura cálida y acogedora.


💧 Cuidados

Para conservar su suavidad, se recomienda lavar con agua fría o tibia (máximo 30 °C) y detergente neutro.
Evitar el uso de cloro o suavizantes fuertes. Secar extendida o colgada, sin exposición directa al sol.
Planchar a baja temperatura si es necesario, siempre del revés o con paño protector para no aplastar el pelo de la superficie.